
Las palomitas de maíz a mí me hacen muy feliz. Con el calor explotan y mi alma se alborota. Si son dulces o saladas a mí no me importa nada. Igual me como un montón tirada sobre un colchón.
O-RA-CU-PE-DIA
Mirá lo que me enteré:
- En 1948 en cuevas de murciélagos de Nuevo México se hallaron palomitas de maíz, que fueron datadas del 3600 a. C.
- En México en las ciudades prehispánicas se vendían a granel como leguminosas y se llamaban momochtli (en idioma náhuatl). Se preparaban en el momento, introduciendo maíz en ollas de barro muy calientes, o poniendo granos sobre ceniza ardiente.
- En Perú, las culturas preincaicas ya elaboraban palomitas de maíz bastante antes de la llegada de los españoles, al haberse encontrado restos de ellas en tumbas.
- En 1492, Cristóbal Colón notó que los aborígenes americanos hacían sombreros y corpiños con palomitas de maíz, que vendían a los marineros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario